Voces Libres #podcast

Voces Libres #podcast@voceslibres

1 follower
Follow

Season 3 episodes (8)

Voces Libres #022. Gabriel Aspas #Albatera #PuertodeSagunto
S03:E22

Voces Libres #022. Gabriel Aspas #Albatera #PuertodeSagunto

Gabriel Aspas Argilés (Orea, Guadalajara, 1912 - Béziers, Francia, 1997), entrevistado por María Nuez en Béziers, el 24 de septiembre de 1993. Duración de la entrevista: 42 minutos y 57 segundos. Archivo de la Memoria de la Fundación Salvador Seguí: CD 1 Sig. FSSV 6 A principios de los años 1990 se creó en la Fundación Salvador Seguí de Valencia un grupo de Historia Oral para recoger las historias de vida de la militancia de las organizaciones libertarias. Realizamos más de 100 entrevistas. Todas ellas fueron el embrión del Archivo sonoro de la Fundación. Con el paso del tiempo se pudieron digitalizar los registros y la Universidad de Valencia transcribió las entrevistas. Lo que nos han facilitado poder realizar este trabajo, sacando a la luz quiénes eran los y las militantes y cómo se iniciaron en la Idea; qué pensaban, en qué actividades participaron; si fueron víctimas de la represión, cómo fue, y si cambiaron su opinión del anarquismo a lo largo del tiempo; cómo vivieron la Revolución Libertaria y la guerra contra el fascismo,; cómo vivieron el exilio de fuera, y el exilio interior, etc. Las Voces Libres, nos muestran una variedad fascinante de temperamentos, vivencias y creencias. La publicación, en resumen, tiene por objetivo dar a conocer a los estudiosos y personas interesadas esta riqueza de voces que nos presentan sus historias de vida, rica y plena. Un podcast de Radio Malva en colaboración con la Fundación Salvador Seguí. Con las voces de Rafael Maestre, Luis Díscola, Noemi Neri y Alfonso Moreira.

Voces Libres #021. Julia Barranco y Pilar Baztán
S03:E21

Voces Libres #021. Julia Barranco y Pilar Baztán

Julia Barranco Hanglin (Barcelona, 1919 - París, 1998) y Pilar Baztán Sospedra (Carcaixent, 1918), entrevistadas por Rafael Maestre en Burjassot, Valencia, el 13 de noviembre de 1992. Duración de la entrevista: 1 hora 4 minutos y 25 segundos. Transcripción: volumen 1, pp. 300-330. Archivo de la Memoria de la Fundación Salvador Seguí: cinta 139 / CD 13 A principios de los años 1990 se creó en la Fundación Salvador Seguí de Valencia un grupo de Historia Oral para recoger las historias de vida de la militancia de las organizaciones libertarias. Realizamos más de 100 entrevistas. Todas ellas fueron el embrión del Archivo sonoro de la Fundación. Con el paso del tiempo se pudieron digitalizar los registros y la Universidad de Valencia transcribió las entrevistas. Lo que nos han facilitado poder realizar este trabajo, sacando a la luz quiénes eran los y las militantes y cómo se iniciaron en la Idea; qué pensaban, en qué actividades participaron; si fueron víctimas de la represión, cómo fue, y si cambiaron su opinión del anarquismo a lo largo del tiempo; cómo vivieron la Revolución Libertaria y la guerra contra el fascismo,; cómo vivieron el exilio de fuera, y el exilio interior, etc. Las Voces Libres, nos muestran una variedad fascinante de temperamentos, vivencias y creencias. La publicación, en resumen, tiene por objetivo dar a conocer a los estudiosos y personas interesadas esta riqueza de voces que nos presentan sus historias de vida, rica y plena. Un podcast de Radio Malva en colaboración con la Fundación Salvador Seguí. Con las voces de Rafael Maestre, Luis Díscola, Emilia Nácher y Alfonso Moreira.

Voces Libres #020. Pedro Adam Benavent #Cullera
S03:E20

Voces Libres #020. Pedro Adam Benavent #Cullera

Pedro Adam Benavent (Cullera, 1916-Vitry-Laché, Francia, 2003), entrevistado por Kevan O’Mahony y Rafael Maestre en Valencia, el 28 de diciembre de 1992. Duración de la entrevista: 1 hora 16 minutos y 22 segundos. Transcripción: volumen 1, pp. 7-32 . Archivo de la Memoria de la Fundación Salvador Seguí: cinta 01 / CD 1 A principios de los años 1990 se creó en la Fundación Salvador Seguí de Valencia un grupo de Historia Oral para recoger las historias de vida de la militancia de las organizaciones libertarias. Realizamos más de 100 entrevistas. Todas ellas fueron el embrión del Archivo sonoro de la Fundación. Con el paso del tiempo se pudieron digitalizar los registros y la Universidad de Valencia transcribió las entrevistas. Lo que nos han facilitado poder realizar este trabajo, sacando a la luz quiénes eran los y las militantes y cómo se iniciaron en la Idea; qué pensaban, en qué actividades participaron; si fueron víctimas de la represión, cómo fue, y si cambiaron su opinión del anarquismo a lo largo del tiempo; cómo vivieron la Revolución Libertaria y la guerra contra el fascismo,; cómo vivieron el exilio de fuera, y el exilio interior, etc. Las Voces Libres, nos muestran una variedad fascinante de temperamentos, vivencias y creencias. La publicación, en resumen, tiene por objetivo dar a conocer a los estudiosos y personas interesadas esta riqueza de voces que nos presentan sus historias de vida, rica y plena. Un podcast de Radio Malva en colaboración con la Fundación Salvador Seguí. Con las voces de Rafael Maestre, Jaime. Paco Tébar y Alfonso Moreira.

Voces Libres #019. Elena Samada Barroso
S03:E19

Voces Libres #019. Elena Samada Barroso

Elena Samada Barroso (Buenos Aires, mayo 1920-Valencia 10 de enero de 2010), entrevistada por Rafael Maestre y Javier Navarro en Valencia, el 7 de julio de 1997. Duración de la entrevista: 1 hora 34 minutos y 59 segundos. Transcripción: volumen 6, pp. 585-646. Archivo de la Memoria de la Fundación Salvador Seguí: cinta 113 / CD 11 A principios de los años 1990 se creó en la Fundación Salvador Seguí de Valencia un grupo de Historia Oral para recoger las historias de vida de la militancia de las organizaciones libertarias. Realizamos más de 100 entrevistas. Todas ellas fueron el embrión del Archivo sonoro de la Fundación. Con el paso del tiempo se pudieron digitalizar los registros y la Universidad de Valencia transcribió las entrevistas. Lo que nos han facilitado poder realizar este trabajo, sacando a la luz quiénes eran los y las militantes y cómo se iniciaron en la Idea; qué pensaban, en qué actividades participaron; si fueron víctimas de la represión, cómo fue, y si cambiaron su opinión del anarquismo a lo largo del tiempo; cómo vivieron la Revolución Libertaria y la guerra contra el fascismo,; cómo vivieron el exilio de fuera, y el exilio interior, etc. Las Voces Libres, nos muestran una variedad fascinante de temperamentos, vivencias y creencias. La publicación, en resumen, tiene por objetivo dar a conocer a los estudiosos y personas interesadas esta riqueza de voces que nos presentan sus historias de vida, rica y plena. Un podcast de Radio Malva en colaboración con la Fundación Salvador Seguí. Con las voces de Rafael Maestre, Nancy Carrillo, Noemi Neri y Alfonso Moreira.

Voces Libres #018. Miguel Barrachina #Morella
S03:E18

Voces Libres #018. Miguel Barrachina #Morella

Miguel Barrachina Querol, (Morella, 1908–Perpignan, 31 de marzo de 1995) , entrevistado por Rafael Maestre en Béziers el 24 de septiembre de 1993. Duración de la entrevista: 1 hora 20 minutos y 42 segundos. Transcripción: volumen 1, pp. 230-252. Archivo de la Memoria de la Fundación Salvador Seguí: cinta 07 / CD 1 A principios de los años 1990 se creó en la Fundación Salvador Seguí de Valencia un grupo de Historia Oral para recoger las historias de vida de la militancia de las organizaciones libertarias. Realizamos más de 100 entrevistas. Todas ellas fueron el embrión del Archivo sonoro de la Fundación. Con el paso del tiempo se pudieron digitalizar los registros y la Universidad de Valencia transcribió las entrevistas. Lo que nos han facilitado poder realizar este trabajo, sacando a la luz quiénes eran los y las militantes y cómo se iniciaron en la Idea; qué pensaban, en qué actividades participaron; si fueron víctimas de la represión, cómo fue, y si cambiaron su opinión del anarquismo a lo largo del tiempo; cómo vivieron la Revolución Libertaria y la guerra contra el fascismo,; cómo vivieron el exilio de fuera, y el exilio interior, etc. Las Voces Libres, nos muestran una variedad fascinante de temperamentos, vivencias y creencias. La publicación, en resumen, tiene por objetivo dar a conocer a los estudiosos y personas interesadas esta riqueza de voces que nos presentan sus historias de vida, rica y plena. Un podcast de Radio Malva en colaboración con la Fundación Salvador Seguí. Con las voces de Rafael Maestre, Sebastián Vitola, Luis Díscola y Alfonso Moreira.

Voces Libres #017. Lola Benavent #Alginet
S03:E17

Voces Libres #017. Lola Benavent #Alginet

Lola Benavent Cominches (Alginet, 1923-Valencia, 2009), entrevistada por Rafael Maestre en Valencia el 22 de junio de 1993. Duración de la entrevista: 1 hora 21 minutos y 3 segundos. Transcripción: volumen 1, pp. 375-392. Idioma: català. Archivo de la Memoria de la Fundación Salvador Seguí: cinta 116 / CD 11 A principios de los años 1990 se creó en la Fundación Salvador Seguí de Valencia un grupo de Historia Oral para recoger las historias de vida de la militancia de las organizaciones libertarias. Realizamos más de 100 entrevistas. Todas ellas fueron el embrión del Archivo sonoro de la Fundación. Con el paso del tiempo se pudieron digitalizar los registros y la Universidad de Valencia transcribió las entrevistas. Lo que nos han facilitado poder realizar este trabajo, sacando a la luz quiénes eran los y las militantes y cómo se iniciaron en la Idea; qué pensaban, en qué actividades participaron; si fueron víctimas de la represión, cómo fue, y si cambiaron su opinión del anarquismo a lo largo del tiempo; cómo vivieron la Revolución Libertaria y la guerra contra el fascismo,; cómo vivieron el exilio de fuera, y el exilio interior, etc. Las Voces Libres, nos muestran una variedad fascinante de temperamentos, vivencias y creencias. La publicación, en resumen, tiene por objetivo dar a conocer a los estudiosos y personas interesadas esta riqueza de voces que nos presentan sus historias de vida, rica y plena. Un podcast de Radio Malva en colaboración con la Fundación Salvador Seguí. Con las voces de Rafael Maestre, Luis Díscola y Alfonso Moreira.

Voces Libres #016. César Broto
S03:E16

Voces Libres #016. César Broto

César Broto Villegas, (Zaragoza, 3 de noviembre de 1914 - La Pobla del Duc, Valencia 14 de marzo de 2009), entrevistado por Rafael Maestre, en Béziers, Francia, el 26 de septiembre de 1993. Duración de la entrevista: 1 hora 3 minutos y 43 segundos. Transcripción: volumen 1, pp. 524-537. Idioma: català. Archivo de la Memoria de la Fundación Salvador Seguí: cinta 012 / CD 2 A principios de los años 1990 se creó en la Fundación Salvador Seguí de Valencia un grupo de Historia Oral para recoger las historias de vida de la militancia de las organizaciones libertarias. Realizamos más de 100 entrevistas. Todas ellas fueron el embrión del Archivo sonoro de la Fundación. Con el paso del tiempo se pudieron digitalizar los registros y la Universidad de Valencia transcribió las entrevistas. Lo que nos han facilitado poder realizar este trabajo, sacando a la luz quiénes eran los y las militantes y cómo se iniciaron en la Idea; qué pensaban, en qué actividades participaron; si fueron víctimas de la represión, cómo fue, y si cambiaron su opinión del anarquismo a lo largo del tiempo; cómo vivieron la Revolución Libertaria y la guerra contra el fascismo,; cómo vivieron el exilio de fuera, y el exilio interior, etc. Las Voces Libres, nos muestran una variedad fascinante de temperamentos, vivencias y creencias. La publicación, en resumen, tiene por objetivo dar a conocer a los estudiosos y personas interesadas esta riqueza de voces que nos presentan sus historias de vida, rica y plena. Un podcast de Radio Malva en colaboración con la Fundación Salvador Seguí. Con las voces de Rafael Maestre, Luis Díscola y Alfonso Moreira.

Voces Libres #015. Justa Mir #Peñíscola
S03:E15

Voces Libres #015. Justa Mir #Peñíscola

Justa Mir Soria (Maella, Zaragoza 3 de marzo de 1914), entrevistada por Rafael Maestre, el 29 de julio de 1997 en Peñíscola, Castellón. Duración de la entrevista: 39 minutos y 40 segundos. Transcripción: volumen 4, pp. 593-607. Idioma: català. Archivo de la Memoria de la Fundación Salvador Seguí: cinta 075B / CD 7 A principios de los años 1990 se creó en la Fundación Salvador Seguí de Valencia un grupo de Historia Oral para recoger las historias de vida de la militancia de las organizaciones libertarias. Realizamos más de 100 entrevistas. Todas ellas fueron el embrión del Archivo sonoro de la Fundación. Con el paso del tiempo se pudieron digitalizar los registros y la Universidad de Valencia transcribió las entrevistas. Lo que nos han facilitado poder realizar este trabajo, sacando a la luz quiénes eran los y las militantes y cómo se iniciaron en la Idea; qué pensaban, en qué actividades participaron; si fueron víctimas de la represión, cómo fue, y si cambiaron su opinión del anarquismo a lo largo del tiempo; cómo vivieron la Revolución Libertaria y la guerra contra el fascismo,; cómo vivieron el exilio de fuera, y el exilio interior, etc. Las Voces Libres, nos muestran una variedad fascinante de temperamentos, vivencias y creencias. La publicación, en resumen, tiene por objetivo dar a conocer a los estudiosos y personas interesadas esta riqueza de voces que nos presentan sus historias de vida, rica y plena. Un podcast de Radio Malva en colaboración con la Fundación Salvador Seguí. Con las voces de Rafael Maestre, Luis Díscola y Alfonso Moreira.