Voces Libres #podcast

Voces Libres #podcast@voceslibres

1 follower
Follow

Season 1 episodes (6)

Voces Libres #006. Antonia Fontanillas Borrás
S01:E06

Voces Libres #006. Antonia Fontanillas Borrás

Antonia Fontanillas Borras (Barcelona, 1917–Dreux, Francia, 2014) entrevistada por María Nuez en Béziers, el 23 de septiembre de 1993. Duración de la entrevista: 1 hora 35 minutos. Transcripción: volumen 3, pp. 7-42. Archivo de la Memoria de la Fundación Salvador Seguí: cinta 36 / CD 4. A principios de los años 1990 se creó en la Fundación Salvador Seguí de Valencia un grupo de Historia Oral para recoger las historias de vida de la militancia de las organizaciones libertarias. Realizamos más de 100 entrevistas. Todas ellas fueron el embrión del Archivo sonoro de la Fundación. Con el paso del tiempo se pudieron digitalizar los registros y la Universidad de Valencia transcribió las entrevistas. Lo que nos han facilitado poder realizar este trabajo, sacando a la luz quiénes eran los y las militantes y cómo se iniciaron en la Idea; qué pensaban, en qué actividades participaron; si fueron víctimas de la represión, cómo fue, y si cambiaron su opinión del anarquismo a lo largo del tiempo; cómo vivieron la Revolución Libertaria y la guerra contra el fascismo,; cómo vivieron el exilio de fuera, y el exilio interior, etc. Las Voces Libres, nos muestran una variedad fascinante de temperamentos, vivencias y creencias. La publicación, en resumen, tiene por objetivo dar a conocer a los estudiosos y personas interesadas esta riqueza de voces que nos presentan sus historias de vida, rica y plena. Un podcast de Radio Malva en colaboración con la Fundación Salvador Seguí. Con las voces de Rafael Maestre, Raul Abeledo, Luis Díscola y Alfonso Moreira.

Voces Libres #005. Antonio Zapata Córdoba
S01:E05

Voces Libres #005. Antonio Zapata Córdoba

Antonio Zapata Córdoba (San Javier, 1908-Toulouse 2000) entrevistado por Alicia Payá, en Béziers, Francia, el 24 de septiembre de 1993. Duración de la entrevista: 1 hora 13 minutos. Transcripción: volumen 7, pp. 563-592. Archivo de la Memoria de la Fundación Salvador Seguí: cinta 134 / CD 13. A principios de los años 1990 se creó en la Fundación Salvador Seguí de Valencia un grupo de Historia Oral para recoger las historias de vida de la militancia de las organizaciones libertarias. Realizamos más de 100 entrevistas. Todas ellas fueron el embrión del Archivo sonoro de la Fundación. Con el paso del tiempo se pudieron digitalizar los registros y la Universidad de Valencia transcribió las entrevistas. Lo que nos han facilitado poder realizar este trabajo, sacando a la luz quiénes eran los y las militantes y cómo se iniciaron en la Idea; qué pensaban, en qué actividades participaron; si fueron víctimas de la represión, cómo fue, y si cambiaron su opinión del anarquismo a lo largo del tiempo; cómo vivieron la Revolución Libertaria y la guerra contra el fascismo,; cómo vivieron el exilio de fuera, y el exilio interior, etc. Las Voces Libres, nos muestran una variedad fascinante de temperamentos, vivencias y creencias. La publicación, en resumen, tiene por objetivo dar a conocer a los estudiosos y personas interesadas esta riqueza de voces que nos presentan sus historias de vida, rica y plena. Un podcast de Radio Malva en colaboración con la Fundación Salvador Seguí. Con las voces de Rafael Maestre, Javier Mediavilla, Luis Díscola y Alfonso Moreira.

Voces Libres #004. Angelina Férriz Aguilar
S01:E04

Voces Libres #004. Angelina Férriz Aguilar

Angelina Férriz Aguilar (Ademuz, Valencia 1919 - Valencia 17 de octubre de 1997) entrevistada por Merche Herrero en Valencia, 1994. Duración de la entrevista: 1 hora 35 minutos. Transcripción: volumen 2, pp. 481-512 . Archivo de la Memoria de la Fundación Salvador Seguí: cinta 31 / CD 4 A principios de los años 1990 se creó en la Fundación Salvador Seguí de Valencia un grupo de Historia Oral para recoger las historias de vida de la militancia de las organizaciones libertarias. Realizamos más de 100 entrevistas. Todas ellas fueron el embrión del Archivo sonoro de la Fundación. Con el paso del tiempo se pudieron digitalizar los registros y la Universidad de Valencia transcribió las entrevistas. Lo que nos han facilitado poder realizar este trabajo, sacando a la luz quiénes eran los y las militantes y cómo se iniciaron en la Idea; qué pensaban, en qué actividades participaron; si fueron víctimas de la represión, cómo fue, y si cambiaron su opinión del anarquismo a lo largo del tiempo; cómo vivieron la Revolución Libertaria y la guerra contra el fascismo,; cómo vivieron el exilio de fuera, y el exilio interior, etc. Las Voces Libres, nos muestran una variedad fascinante de temperamentos, vivencias y creencias. La publicación, en resumen, tiene por objetivo dar a conocer a los estudiosos y personas interesadas esta riqueza de voces que nos presentan sus historias de vida, rica y plena. Un podcast de Radio Malva en colaboración con la Fundación Salvador Seguí. Con las voces de Rafael Maestre, Javier Mediavilla, Luis Díscola y Alfonso Moreira.

Voces Libres #003. Bernabé Esteban Martínez
S01:E03

Voces Libres #003. Bernabé Esteban Martínez

Bernabé Esteban Martínez (Villarquemado, Teruel, 1908 - Montreal, Canadá, 2006) entrevistado por Rafael Maestre en Valencia, 2 de octubre de 1992. Duración de la entrevista: 1 hora 35 minutos. Transcripción: volumen 2, pp. 232-26. Archivo de la Memoria de la Fundación Salvador Seguí: cinta 25 / CD 3 A principios de los años 1990 se creó en la Fundación Salvador Seguí de Valencia un grupo de Historia Oral para recoger las historias de vida de la militancia de las organizaciones libertarias. Realizamos más de 100 entrevistas. Todas ellas fueron el embrión del Archivo sonoro de la Fundación. Con el paso del tiempo se pudieron digitalizar los registros y la Universidad de Valencia transcribió las entrevistas. Lo que nos han facilitado poder realizar este trabajo, sacando a la luz quiénes eran los y las militantes y cómo se iniciaron en la Idea; qué pensaban, en qué actividades participaron; si fueron víctimas de la represión, cómo fue, y si cambiaron su opinión del anarquismo a lo largo del tiempo; cómo vivieron la Revolución Libertaria y la guerra contra el fascismo,; cómo vivieron el exilio de fuera, y el exilio interior, etc. Las Voces Libres, nos muestran una variedad fascinante de temperamentos, vivencias y creencias. La publicación, en resumen, tiene por objetivo dar a conocer a los estudiosos y personas interesadas esta riqueza de voces que nos presentan sus historias de vida, rica y plena. Un podcast de Radio Malva en colaboración con la Fundación Salvador Seguí. Con las voces de Rafael Maestre, Javier Mediavilla, Luis Díscola y Alfonso Moreira.

Voces Libres #002. Nardo Imbernón Cano
S01:E02

Voces Libres #002. Nardo Imbernón Cano

Nardo Imbernón Cano (Barcelona, 1937 - París, 2008), entrevistado por Rafael Maestre en París, el 27 de diciembre de 1993. Duración de la entrevista: 45 minutos.Transcripción: volumen 3, pp. 242-258. Archivo de la Memoria de la Fundación Salvador Seguí: Cinta 48 / CD 5. A principios de los años 1990 se creó en la Fundación Salvador Seguí de Valencia un grupo de Historia Oral para recoger las historias de vida de la militancia de las organizaciones libertarias. Realizamos más de 100 entrevistas. Todas ellas fueron el embrión del Archivo sonoro de la Fundación. Con el paso del tiempo se pudieron digitalizar los registros y la Universidad de Valencia transcribió las entrevistas. Lo que nos han facilitado poder realizar este trabajo, sacando a la luz quiénes eran los y las militantes y cómo se iniciaron en la Idea; qué pensaban, en qué actividades participaron; si fueron víctimas de la represión, cómo fue, y si cambiaron su opinión del anarquismo a lo largo del tiempo; cómo vivieron la Revolución Libertaria y la guerra contra el fascismo,; cómo vivieron el exilio de fuera, y el exilio interior, etc. Las Voces Libres, nos muestran una variedad fascinante de temperamentos, vivencias y creencias. La publicación, en resumen, tiene por objetivo dar a conocer a los estudiosos y personas interesadas esta riqueza de voces que nos presentan sus historias de vida, rica y plena. Un podcast de Radio Malva en colaboración con la Fundación Salvador Seguí. Con las voces de Rafael Maestre, Javier Mediavilla, Luis Díscola y Alfonso Moreira.

Voces Libres #001. Isabel Mesa Delgado
S01:E01

Voces Libres #001. Isabel Mesa Delgado

Isabel Mesa Delgado, “Carmen Delgado Palomares” (Ronda [Málaga], 1913 / Valencia 2002), entrevistada por Rafael Maestre, Raúl Ruano, Javier Navarro y de fondo interviene Angustias Lara, “Maruja Lara”, en Valencia, octubre de 1999. Palabras clave: Definición del anarquismo. Sobre amor-sexo. Represión. Publicaciones. Biblioteca familiar. Papel de la mujer. Sus lecturas, Nietzsche, Zola, Vargas Vila... Huida de Ceuta.. A principios de los años 1990 se creó en la Fundación Salvador Seguí de Valencia un grupo de Historia Oral para recoger las historias de vida de la militancia de las organizaciones libertarias. Realizamos más de 100 entrevistas. Todas ellas fueron el embrión del Archivo sonoro de la Fundación. Con el paso del tiempo se pudieron digitalizar los registros y la Universidad de Valencia transcribió las entrevistas. Lo que nos han facilitado poder realizar este trabajo, sacando a la luz quiénes eran los y las militantes y cómo se iniciaron en la Idea; qué pensaban, en qué actividades participaron; si fueron víctimas de la represión, cómo fue, y si cambiaron su opinión del anarquismo a lo largo del tiempo; cómo vivieron la Revolución Libertaria y la guerra contra el fascismo,; cómo vivieron el exilio de fuera, y el exilio interior, etc. Las Voces Libres, nos muestran una variedad fascinante de temperamentos, vivencias y creencias. La publicación, en resumen, tiene por objetivo dar a conocer a los estudiosos y personas interesadas esta riqueza de voces que nos presentan sus historias de vida, rica y plena. Un podcast de Radio Malva en colaboración con la Fundación Salvador Seguí. Con las voces de Rafael Maestre Luis Díscola y Alfonso Moreira.