La Gallina ciega, un diario español #podcast

La Gallina ciega, un diario español #podcast@lagallinaciegaserial

1 follower
Follow
La Gallina Ciega T04C07. La librería [Viridiana], 23 de septiembre de 1969
S04:E07

La Gallina Ciega T04C07. La librería [Viridiana], 23 de septiembre de 1969

Séptimo capítulo de la cuarta temporada del podcast La Gallina Ciega, un diario español una producción de Alfonso Moreira para Radio Malva basada en el libro del mismo título en el que Max Aub relata su visita a la España franquista de 1969. Con las voces de Sofía Frigerio, Begoña Martínez, Javier Botey, Santiago Lemoine y Alfonso Moreira. Treinta años después de abandonar España como un republicano más, Max Aub aterrizó el 23 de agosto de 1969 en el aeropuerto barcelonés de El Prat. «He venido, pero no he vuelto», se apresuró a declarar a la prensa barcelonesa para que no hubiera lugar a equívocos o malentendidos sobre la interpretación de su viaje. El pretexto para este viaje fue el de acopiar materiales para un libro encargado por la editorial Aguilar sobre Luis Buñuel que Aub quería titular Buñuel: novela, obra inconclusa en la que trabajó hasta su muerte y que el escritor quiso que fuera la novela de su generación. Aub vino a España en 1969 con la memoria de la dignidad republicana en su equipaje y se sintió en todo momento representante de una España exiliada y democrática que no pudo ser. El contraste entre su memoria de aquella España republicana y la realidad de la España franquista fue para él doloroso y brutal y quedó recogido en La gallina ciega el diario de aquellos días, un testimonio literario con valor de testamento moral que cincuenta años después de su primera edición en 1971, conserva total vigencia y plena actualidad.

La Gallina Ciega T04C06. Vuelta a La Nau, 22 de septiembre de 1969
S04:E06

La Gallina Ciega T04C06. Vuelta a La Nau, 22 de septiembre de 1969

Sexto capítulo de la cuarta temporada del podcast La Gallina Ciega, un diario español una producción de Alfonso Moreira para Radio Malva basada en el libro del mismo título en el que Max Aub relata su visita a la España franquista de 1969. Con las voces de Santiago Lemoine, Luis Díscola y Alfonso Moreira. Treinta años después de abandonar España como un republicano más, Max Aub aterrizó el 23 de agosto de 1969 en el aeropuerto barcelonés de El Prat. «He venido, pero no he vuelto», se apresuró a declarar a la prensa barcelonesa para que no hubiera lugar a equívocos o malentendidos sobre la interpretación de su viaje. El pretexto para este viaje fue el de acopiar materiales para un libro encargado por la editorial Aguilar sobre Luis Buñuel que Aub quería titular Buñuel: novela, obra inconclusa en la que trabajó hasta su muerte y que el escritor quiso que fuera la novela de su generación. Aub vino a España en 1969 con la memoria de la dignidad republicana en su equipaje y se sintió en todo momento representante de una España exiliada y democrática que no pudo ser. El contraste entre su memoria de aquella España republicana y la realidad de la España franquista fue para él doloroso y brutal y quedó recogido en La gallina ciega el diario de aquellos días, un testimonio literario con valor de testamento moral que cincuenta años después de su primera edición en 1971, conserva total vigencia y plena actualidad.

La Gallina Ciega T04C05. Joan de Sagarra, «Max Aub», Tele/Expres, 22 septiembre 1969
S04:E05

La Gallina Ciega T04C05. Joan de Sagarra, «Max Aub», Tele/Expres, 22 septiembre 1969

Quinto capítulo de la cuarta temporada del podcast La Gallina Ciega, un diario español una producción de Alfonso Moreira para Radio Malva basada en el libro del mismo título en el que Max Aub relata su visita a la España franquista de 1969. Con las voces de David Barberá, Luis Díscola y Alfonso Moreira. Treinta años después de abandonar España como un republicano más, Max Aub aterrizó el 23 de agosto de 1969 en el aeropuerto barcelonés de El Prat. «He venido, pero no he vuelto», se apresuró a declarar a la prensa barcelonesa para que no hubiera lugar a equívocos o malentendidos sobre la interpretación de su viaje. El pretexto para este viaje fue el de acopiar materiales para un libro encargado por la editorial Aguilar sobre Luis Buñuel que Aub quería titular Buñuel: novela, obra inconclusa en la que trabajó hasta su muerte y que el escritor quiso que fuera la novela de su generación. Aub vino a España en 1969 con la memoria de la dignidad republicana en su equipaje y se sintió en todo momento representante de una España exiliada y democrática que no pudo ser. El contraste entre su memoria de aquella España republicana y la realidad de la España franquista fue para él doloroso y brutal y quedó recogido en La gallina ciega el diario de aquellos días, un testimonio literario con valor de testamento moral que cincuenta años después de su primera edición en 1971, conserva total vigencia y plena actualidad.

La Gallina Ciega T04C04. Con Gonzalo Suárez, 18 septiembre 1969
S04:E04

La Gallina Ciega T04C04. Con Gonzalo Suárez, 18 septiembre 1969

Cuarto capítulo de la cuarta temporada del podcast La Gallina Ciega, un diario español una producción de Alfonso Moreira para Radio Malva basada en el libro del mismo título en el que Max Aub relata su visita a la España franquista de 1969. Con las voces de Javi Gafotas, Santiago Lemoine y Manolo Beltrán. El audio final pertenece a Epílogo, película dirigida por Gonzalo Suarez en 1984. Treinta años después de abandonar España como un republicano más, Max Aub aterrizó el 23 de agosto de 1969 en el aeropuerto barcelonés de El Prat. «He venido, pero no he vuelto», se apresuró a declarar a la prensa barcelonesa para que no hubiera lugar a equívocos o malentendidos sobre la interpretación de su viaje. El pretexto para este viaje fue el de acopiar materiales para un libro encargado por la editorial Aguilar sobre Luis Buñuel que Aub quería titular Buñuel: novela, obra inconclusa en la que trabajó hasta su muerte y que el escritor quiso que fuera la novela de su generación. Aub vino a España en 1969 con la memoria de la dignidad republicana en su equipaje y se sintió en todo momento representante de una España exiliada y democrática que no pudo ser. El contraste entre su memoria de aquella España republicana y la realidad de la España franquista fue para él doloroso y brutal y quedó recogido en La gallina ciega el diario de aquellos días, un testimonio literario con valor de testamento moral que cincuenta años después de su primera edición en 1971, conserva total vigencia y plena actualidad.

La Gallina Ciega T04C03. Con Del Arco y Muñoz Suay, 17 septiembre 1969
S04:E03

La Gallina Ciega T04C03. Con Del Arco y Muñoz Suay, 17 septiembre 1969

Tercer capítulo de la cuarta temporada del podcast La Gallina Ciega, un diario español una producción de Alfonso Moreira para Radio Malva basada en el libro del mismo título en el que Max Aub relata su visita a la España franquista de 1969. Con las voces de Javier Botey, Santiago Lemoine y Alfonso Moreira. Treinta años después de abandonar España como un republicano más, Max Aub aterrizó el 23 de agosto de 1969 en el aeropuerto barcelonés de El Prat. «He venido, pero no he vuelto», se apresuró a declarar a la prensa barcelonesa para que no hubiera lugar a equívocos o malentendidos sobre la interpretación de su viaje. […]. El contraste entre su memoria de aquella España republicana y la realidad de la España franquista fue para él doloroso y brutal y quedó recogido en La gallina ciega el diario de aquellos días, un testimonio literario con valor de testamento moral que cincuenta años después de su primera edición en 1971, conserva total vigencia y plena actualidad.

La Gallina Ciega T04C02. Con Pepe Jurado, 16 septiembre 1969
S04:E02

La Gallina Ciega T04C02. Con Pepe Jurado, 16 septiembre 1969

Segundo capítulo de la cuarta temporada del podcast La Gallina Ciega, un diario español una producción de Alfonso Moreira para Radio Malva basada en el libro del mismo título en el que Max Aub relata su visita a la España franquista de 1969. Con las voces de Luis Díscola y Alfonso Moreira. Treinta años después de abandonar España como un republicano más, Max Aub aterrizó el 23 de agosto de 1969 en el aeropuerto barcelonés de El Prat. «He venido, pero no he vuelto», se apresuró a declarar a la prensa barcelonesa para que no hubiera lugar a equívocos o malentendidos sobre la interpretación de su viaje. […]. El contraste entre su memoria de aquella España republicana y la realidad de la España franquista fue para él doloroso y brutal y quedó recogido en La gallina ciega el diario de aquellos días, un testimonio literario con valor de testamento moral que cincuenta años después de su primera edición en 1971, conserva total vigencia y plena actualidad.

La Gallina Ciega T04C01. La biblioteca de Max Aub: Entrevista a Joan Oleza #MaxAubMapa
S04:E01

La Gallina Ciega T04C01. La biblioteca de Max Aub: Entrevista a Joan Oleza #MaxAubMapa

Primer capítulo de la cuarta temporada del podcast La Gallina Ciega, un diario español una producción de Alfonso Moreira para Radio Malva basada en el libro del mismo título en el que Max Aub relata su visita a la España franquista de 1969. En esta ocasión ofrecemos la entrevista a Joan Oleza realizada en 2022 en el contexto del proyecto multimedia Max Aub Mapa. Joan Oleza es Catedrático Emérito de Literatura Española en la Universidad de Valencia, ha sido uno de los fundadores de la Facultad de Filología y profesor invitado a diversas universidades internacionales: Bolonia, Chicago, La Plata, Londres, Mar del Plata, Nottingham, Roma… Ha realizado la coordinación de las Obras Completas de Max Aub y, en 2016, la Generalitat Valenciana, reconoce su proyecto de investigación, Max Aub y las confrontaciones de la memoria histórica, como proyecto Prometeu.