La Gallina Ciega #Clubdelectura

La Gallina Ciega #Clubdelectura@lagallinaciega

3 followers
Follow

Season 2 episodes (10)

La Gallina Ciega #018. Comboi Literario | La Batisfera, 13 diciembre 2023 #radioenvivo
S02:E18

La Gallina Ciega #018. Comboi Literario | La Batisfera, 13 diciembre 2023 #radioenvivo

Nuestro primer Comboi Literario celebrado en directo el bar librería La Batisfera el 13 de diciembre de 2023 en horario de tarde (19:30 h.). Hoy no hablaremos de uno, o dos, ni tres, ni cuatro ni de seis libros. Hablaremos de cinco libros, y no solo hablaremos de cinco libros, si no que contamos con la presencia de sus cinco magníficos, bravos, y fantásticos autores. Así es, aquí con nosotros están Maria Bastaros, Abelardo Muñoz, Borja Navarro, Juan Carlos Perez y Luci Romero. LIBROS No era a esto a lo que veníamos, de María Bastarós. Candaya, 2023 | cuentos Exilio atlántico, de Abelardo Muñoz. Canibaal, 2023 | novela El arte de contar la naturaleza, de Luci Romero. Barlin Libros, 2023 | ensayo Anarquía relacional. La revolución desde los vínculos de Juan Carlos Pérez Cortés. La Oveja Roja, 2020 | ensayo Arcén, de Borja Navarro. Editorial Dos Manos, 2023 | cuentos MÚSICA When you're Smiling, por The Swing Cats Big Band | Just Swingin’ Around, 2008 I Could Write a Book, por Anita O’Day | Swings Rodgers & Hart, 1960. BONUS TRACK La Gallina Ciega T02C10. Carta a Luis Araquistain sobre el Guernica, 28 de mayo de 1937. https://go.ivoox.com/rf/120738014

La Gallina Ciega #017. María la Jabalina, de Cristina Durán y Miguel Á. Giner #novelagrafica
S02:E17

La Gallina Ciega #017. María la Jabalina, de Cristina Durán y Miguel Á. Giner #novelagrafica

María Pérez Lacruz, conocida como María la Jabalina, fue la última mujer asesinada por el franquismo en la Comunidad Valenciana. En 1942, con tan solo 25 años, fue fusilada en El Terrer, el tristemente conocido muro de Paterna (Valencia). La joven anarquista de las Juventudes Libertarias había crecido alrededor de la fábrica del Puerto de Sagunto, donde se respiraba el ambiente de la lucha obrera. Con tan solo 18 años tuvo el valor de alistarse como miliciana en la Columna de Hierro, donde ejerció como enfermera. Fue probablemente la primera mujer herida en la guerra civil. Durante la represión de la posguerra fue delatada, detenida y acusada injustamente de delitos que nunca pudo haber cometido. Cristina Durán y Miguel Ángel Giner Bou, ganadores del Premio Nacional del Cómic por El día 3 (Astiberri, 2018), reavivan una de las muchas historias silenciadas de mujeres que lucharon por la paz y la libertad y, además, se hacen eco del deseo más profundo de la madre de la Jabalina: que una injusticia tan grande nunca caiga en el olvido. LIBROS María la Jabalina, de Cristina Durán y Miguel Á. Giner Bou. Astiberri, 2023 #Jabalina El día tres de Cristina Durán y Miguel Á. Giner Bou. Astiberri, 2019 #Jabalina Simbad el marino, de Las Mil y una noches #leyendoaciegas El mundo de ayer: Memorias de un europeo, de Stefan Zweig. Acantilado, 2022 #proximaslecturas MÚSICA El gran ciclón, de Los Mambo Jambo | El gran ciclón, 2023 Los olvidados, de Pedro Pastor y los Locos Descalzos | Vueltas, 2021 Escríbeme, de José Guapachá | José Guapachá, 2022 BONUS TRACK La Gallina Ciega T02C09. Los Gaos, 8 septiembre 1969. https://go.ivoox.com/rf/120080996

La Gallina Ciega #016. 14 de abril, de Paco Cerdá #novela
S02:E16

La Gallina Ciega #016. 14 de abril, de Paco Cerdá #novela

Un relato sobre la llegada de la Segunda República a todos los rincones de España. Una mirada humana que busca tanto a los grandes protagonistas del momento como a los anónimos participantes en esa jornada trascendental. Un solo día en el que caben, como en una tragedia shakespeariana, todos los sentimientos: la ilusión de las masas, el miedo de la familia real, la ansiedad de los presos, la ambición por el poder, la lealtad a unas ideas, la esperanza colectiva y el dolor de las víctimas. Las minúsculas vidas olvidadas por la Historia. Paco Cerdà (Genovés, 1985) es periodista y escritor. Es autor de El peón (Premio Cálamo Libro del Año 2020), Los últimos (2017) y 14 de abril (Libros del Asteroide, 2022), que ha recibido el II Premio de No Ficción Libros del Asteroide. Fundador de La Caja Books, ha trabajado diez años como reportero en Levante-EMV y colabora con El País, la Cadena Ser y Cuadernos Hispanoamericanos. Su obra ha sido traducida al francés. El peón se publicará próximamente en Estados Unidos y será llevada al cine. LIBROS 14 de abril, de Paco Cerdá. Libros del Asteroide, 2023 #14deabril Homenaje a Cataluña, de Georges Orwell #leyendoaciegas La vida está en otra parte, de Milan Kundera. Tusquets, 2014 #PESI Operación Masacre, de Rodolfo Walsh #literaturayrepublica A sangre y fuego. de Manuel Chaves Nogales. Libros del Asteroide, 2011 #literaturayrepublica Las armas y las letras: Literatura y guerra civil (1936-1939), de Andrés Trapiello. Planeta de Libros, 2019 #literaturayrepublica La forja de un rebelde, de Arturo Barea. Debolsillo, 2006 #literaturayrepublica El eco de los pasos, de Juan García Oliver. Virus, 2021 #literaturayrepublica La balada del Norte, de Alfonso Zapico. Astiberri, 2015 #literaturayrepublica María la Jabalina, de Cristina Durán y Miguel Á. Giner Bou. Astiberri, 2023 #proximaslecturas BONUS TRACK La Gallina Ciega T02C08. La Cañada, 5 septiembre 1969 Octavo capítulo de la segunda temporada del podcast La Gallina Ciega, un diario español una producción de Alfonso Moreira para Radio Malva basada en el libro del mismo título en el que Max Aub relata su visita a la España franquista de 1969. Con las voces de Sofia Frijerio, Lola Miñarro y Fran Faura.

La Gallina Ciega #015. Noruega, de Rafa Lahuerta #novela
S02:E15

La Gallina Ciega #015. Noruega, de Rafa Lahuerta #novela

La Gallina Ciega es el Club de lectura y programa de Radio Malva en colaboración con el bar librería La Batisfera. Todos los meses dedicamos una hora a comentar nuestras lecturas favoritas. Salimos al aire los sábados de 17 a 18 h. en las ondas de Radio Malva 104.9FM. La Gallina Ciega es una reivindicación de la lectura a ciegas, aquella que no es objeto de la obligación ni de las influencias externas. La obra de Rafa Lahuerta ha sacudido el mercado de la novela en valenciano desde la fecha de su publicación en diciembre de 2020. Un éxito objetivo, con doce ediciones y 24.000 ejemplares vendidos; pero un éxito también social, porque en València, no solo en los círculos culturales, el texto ha generado amplios debates, incluso en las redes sociales. Las desventuras de Albert Sanchis, personaje central de la obra, por la València de los años 80 y 90, por los barrios de Velluters (el barrio chino) o el Carme, o por el Mercat Central desde el establecimiento familiar Salazones Sanchis-El Salmón de Noruega; y su doloroso viaje hacia la soledad en una València vital que ya no existe, a la que el autor rinde un sincero homenaje, continúan seduciendo a miles de lectores. Rafa Lahuerta Yúfera (Valencia, 1971) es un escritor y novelista español. Es el autor de Noruega, novela premiada con el premio Lletraferit el año 2020. Con anterioridad había publicado la novela La balada del bar Torino (Editorial Drassana), 2014 LIBROS Noruega, de Rafa Lahuerta. Drassana, 2020 #Noruega Aguafuertes porteñas, de Roberto Arlt En la boca del lobo, de Elvira Lindo. Seix Barral, 2023 Les nits perfumades, de Manel Joan i Arinyó. Bromera, 1998 La ciudad de los vivos de Nicola Lagioia. Random House, 2022 Grand Hotel Europa, de Ilja Leonard Pfeiffer. Acantilado, 2022 14 de abril, de Paco Cerdá. Libros del Asteroide, 2023 #proximaslecturas MÚSICA Singin’ the Blues , de Allen Toussaint | The Bright Mississippi, 2009 Thanks Robbie, de Pau Figueres | Nada nuevo bajo el sol, 2018 Que tinguem sort, de Jonatan Penalba | Reversions, 2020.

La Gallina Ciega #014. Si una noche de invierno un viajero, de Italo Calvino #Calvinocumple100
S02:E14

La Gallina Ciega #014. Si una noche de invierno un viajero, de Italo Calvino #Calvinocumple100

La Gallina Ciega es el Club de lectura y programa de Radio Malva en colaboración con el bar librería La Batisfera. Todos los meses dedicamos una hora a comentar nuestras lecturas favoritas. Salimos al aire los sábados de 17 a 18 h. en las ondas de Radio Malva 104.9FM. La Gallina Ciega es una reivindicación de la lectura a ciegas, aquella que no es objeto de la obligación ni de las influencias externas. Así, en la primera página de esta novela, un viajero se encuentra en la pequeña estación de tren de una ciudad de provincias, en un país sin precisar durante una noche invernal. Lleva en la mano una maleta de contenido misterioso que debe entregar a una persona a la que nunca ha visto. Desde este momento, Calvino captura la atención del lector sumergiéndolo en una aventura que se bifurca en diez itinerarios por completo diferentes. Italo Calvino nació en 1923 en Santiago de las Vegas (Cuba). A los dos años la familia regresó a Italia para instalarse en San Remo (Liguria). Publicó su primera novela animado por Cesare Pavese, quien le introdujo en la prestigiosa editorial Einaudi. Allí desempeñaría una importante labor como editor. De 1967 a 1980 vivió en París. Murió en 1985 en Siena, cerca de su casa de vacaciones, mientras escribía Seis propuestas para el próximo milenio. LIBROS Si una noche de invierno un viajero, de Italo Calvino. Siruela #Calvinocumple100 El caballero inexistente, de Italo Calvino Siruela #leyendoaciegas Los amores difíciles de Italo Calvino. Siruela #PESI Seis propuestas para el próximo milenio, de Italo Calvino. #Calvinocumple100 Noruega, de Rafa Lahuerta. Drassana #proximaslecturas MÚSICA Enlace , de Bill Ryder-Jones | If, 2011 If, de Bill Ryder-Jones | If, 2011 The Reader, por Bill Ryder-Jones | If, 2011 Some Absolute End, por Bill Ryder-Jones | If, 2011.

La Gallina Ciega #013. Arcano trece, de Pilar Pedraza #cuentos
S02:E13

La Gallina Ciega #013. Arcano trece, de Pilar Pedraza #cuentos

La Gallina Ciega es el Club de lectura y programa de Radio Malva en colaboración con el bar librería La Batisfera. Todos los meses dedicamos una hora a comentar nuestras lecturas favoritas. Salimos al aire los sábados de 17 a 18 h. en las ondas de Radio Malva 104.9FM. La Gallina Ciega es una reivindicación de la lectura a ciegas, aquella que no es objeto de la obligación ni de las influencias externas. En Arcano trece, se reúnen una buena cantidad de los cuentos de Pilar Pedraza, 13 relatos cuyo tema central es la muerte (el decimotercer arcano mayor del Tarot), agrupados en tres apartados: La carreta de las osamentas (tres relatos que se inscriben en la tradición barroca y gótica), Eros melancólico (una serie de siete relatos virulentos, con grandes dosis de humor negro, emparentados con la fantasía macabra clásica al estilo de Bierce y Meyrink), y La muerte sobre ruedas (tres historias de ambiente contemporáneo, pero no menos inquietantes). Con una maestría que la convierte en un clásico del fantástico, Pilar Pedraza reelabora los principales mitos del género: el vampiro, la mujer pantera, la aprendiz de bruja, el monstruo de laboratorio, la venta del alma al diablo... LIBROS Arcano trece, cuentos crueles, de Pilar Pedraza. Valdemar, 2000 #Arcano13 Drácula, de Bram Stoker #leyendoaciegas Indagación sobre los fantasmas, de Dario Jaramillo. Pre-textos, 2022 #PESI Si una noche de invierno un viajero, de Italo Calvino. #Calvinocumple100 #proximaslecturas MÚSICA Movement , de Matthieu Saglio | Voices, 2023 (sintonía) Sacred place, de Invisible Cities | Amazonon, 2021 I Walked with a Zombie, por Roky Erickson.

La Gallina Ciega #012. Lumpen Supernova, de Emilio Martín Vargas #poesia
S02:E12

La Gallina Ciega #012. Lumpen Supernova, de Emilio Martín Vargas #poesia

La Gallina Ciega es el Club de lectura y programa de Radio Malva en colaboración con el bar librería La Batisfera. Todos los meses dedicamos una hora a comentar nuestras lecturas favoritas. Salimos al aire los sábados de 17 a 18 h. en las ondas de Radio Malva 104.9FM. La Gallina Ciega es una reivindicación de la lectura a ciegas, aquella que no es objeto de la obligación ni de las influencias externas. Emilio Martín Vargas (Valencia, 1979). Lumpen supernova es la canción que tatareaba el viejo Diógenes mientras recorría el ágora de noche con un candil, buscando un hombre. Lumpen supernova es una nueva entrega de la saga Fast & Furious dirigida por Yorgos Lanthinos. Lumpen supernova es el nombre del grupo de WhatsApp donde están todas las personas que alguna vez fuiste. Lumpen supernova es un partido político asiático que pretende legalizar el mercado de falsificaciones. Lumpen supernova es el segundo libro de Emilio Martín Vargas. El primero fue Lloráis porque sois jóvenes, Premio Internacional de poesía «Hermanos Argensola». LIBROS Lumpen Supernova, de Emilio Martín Vargas. Visor, 2019 #LumpenSupernova Zona y otros poemas de la Ciudad y el Corazón, de Guillaume Apollinaire. Bartleby, 2021 #PESI Arkano 13: cuentos crueles, de Pilar Pedraza. Valdemar, 2022 #proximaslecturas POEMAS Memorias de Jagermeister, de Emilio Martín Vargas Pasión de radicales, de Emilio Martín Vargas Los poetas contra los poetas, de David Trashumante Veraneo en Hipeasia, de Emilio Martín Vargas Canino, de Emilio Martín Vargas Perreo en el hilo musical de Mercadona, de Emilio Martín Vargas La noche es oscura y alberga horrores, de Emilio Martín Vargas Dalsy, de Emilio Martín Vargas Una pequeña paz mundial, de Emilio Martín Vargas (inédito). MÚSICA De la beauté là où il n’y en a plus , de Benjamin Biolay | Saint Claire, 2022 (sintonía) Obertura, de Marta Gómez | Filarmónico, 20 años, 2022 Paris, de Ben Harper | Winter is for Lovers, 2020 Mister Sandman, por The Chordettes | Golden Hits, 1958.

La Gallina Ciega #011. Spanish Beauty, de Esther García Llovet
S02:E11

La Gallina Ciega #011. Spanish Beauty, de Esther García Llovet

La Gallina Ciega es el Club de lectura y programa de Radio Malva en colaboración con el bar librería La Batisfera. Todos los meses dedicamos una hora a comentar nuestras lecturas favoritas. Salimos al aire los sábados de 17 a 18 h. en las ondas de Radio Malva 104.9FM. La Gallina Ciega es una reivindicación de la lectura a ciegas, aquella que no es objeto de la obligación ni de las influencias externas. Si en sus novelas de la Trilogía instantánea de Madrid (Cómo dejar de escribir, Sánchez y Gordo de feria) Esther García Llovet construyó una ciudad nocturna, marginal y casi surreal, en esta Spanish Beauty, la primera entrega de la Trilogía de los países del Este, nos ofrece un Benidorm plagado de mafiosos ingleses, rusos millonarios, billares cutres de sótano y rascacielos a medio construir: una ciudad en la que manda Michela, la policía corrupta que necesita a toda costa recuperar un mechero que perteneció a los legendarios Kray Twins del Londres de los sesenta. Gente barata y nuevos ricos, fiestas de madrugada y operaciones ilegales en hoteles de segunda: una novela negrísima, empapada de DYC y Beefeater. Esther García Llovet vive en Madrid desde 1970, donde estudió Psicología Clínica y Dirección de Cine. Ha publicado Coda (2003), Submáquina (2009), Las crudas (2009) y Mamut (2013), además de relatos en diversas antologías y revistas. Es traductora del inglés y colabora habitualmente en la revista Jot Down. Ha publicado Cómo dejar de escribir (2017); Sánchez (2019) y i (2021). Su última novela es Spanish Beauty, LIBROS Spanish Beauty, de Esther García Llovet. Anagrama, 2022 #SpanishBeauty Rebelión en la granja, de Georges Orwell #leyendoaciegas Simenon duda, de Georges Simenon. Acantilado & Anagrama, 2021 #PESI Lumpen Supernova, de Emilio Martín Vargas. Visor #proximaslecturas MÚSICA Blue Drag, de Allen Toussaint | The Bright Mississipi, 2009 Benidorm, de Los Hormigones | The Big Ants 2, 2018 I could write a Book, por Anita O’Day | Swings Rodgers and Hart, 1960.

La Gallina Ciega #010. Simenon duda
S02:E10

La Gallina Ciega #010. Simenon duda

La Gallina Ciega es el Club de lectura y programa de Radio Malva en colaboración con el bar librería La Batisfera. Todos los meses dedicamos una hora a comentar nuestras lecturas favoritas. Salimos al aire los sábados de 17 a 18 h. en las ondas de Radio Malva 104.9FM. La Gallina Ciega es una reivindicación de la lectura a ciegas, aquella que no es objeto de la obligación ni de las influencias externas. Georges Simenon (Lieja, 1903 – Lausana, 1989) escribió ciento noventa y una novelas con su nombre, y un número impreciso de novelas y relatos publicados con pseudónimo, además de libros de memorias y textos dictados. El comisario Maigret es el protagonista de setenta y dos de estas novelas y treinta y un relatos, todos ellos publicados entre 1931 y 1972. Célebre en el mundo entero, reconocido ya como un maestro, hoy nadie duda de que sea uno de los mayores escritores del siglo XX. LIBROS Tres habitaciones en Manhattan, de Georges Simenon. Anagrama-Acantilado, 2021 #Simenonduda El fondo de la botella, de Georges Simenon. Anagrama-Acantilado, 2021 #Simenonduda Maigret duda, de Georges Simenon. Anagrama-Acantilado, 2021 #Simenonduda El noviazgo de Monsieur Hire, de Georges Simenon. Noguer & Caralt, 2021 #Simenonduda La nieve estaba sucia, de Georges Simenon. Acantilado, 2014 #Simenonduda Spanish Beauty, de Esther García Llovet. Anagrama, 2022 #proximaslecturas MÚSICA Minor Swing, de Thomas Dutronc | Frenchy, 2020 Danzarín, de Yamandú Costa | Caminantes, 2021 Danny Boy, de Josemi Carmona, Javier Colina, Bandolero | Vida, 2022 Strolling in Paris, por Toku | Toku in Paris, 2020.

La Gallina Ciega #009. Como polvo en el viento, de Leonardo Padura
S02:E09

La Gallina Ciega #009. Como polvo en el viento, de Leonardo Padura

La Gallina Ciega es el Club de lectura y programa de Radio Malva en colaboración con el bar librería La Batisfera. Todos los meses dedicamos una hora a comentar nuestras lecturas favoritas. Salimos al aire los sábados de 17 a 18 h. en las ondas de Radio Malva 104.9FM. La Gallina Ciega es una reivindicación de la lectura a ciegas, aquella que no es objeto de la obligación ni de las influencias externas. Como polvo en el viento es la historia de un grupo de amigos que ha sobrevivido a un destino de exilio y dispersión, en Barcelona, en el extremo noroeste de Estados Unidos, en Madrid, en Puerto Rico, en Buenos Aires... ¿Qué ha hecho la vida con ellos, que se habían querido tanto? ¿Qué ha pasado con los que se fueron y con los que decidieron quedarse? ¿Cómo les ha cambiado el tiempo? ¿Volverá a reunirlos el magnetismo del sentimiento de pertenencia, la fuerza de los afectos? ¿O sus vidas son ya polvo en el viento? En el trauma de la diáspora y la desintegración de los vínculos, esta novela es también un canto a la amistad, a los invisibles y poderosos hilos del amor y las viejas lealtades. Una novela deslumbrante, un retrato humano conmovedor, otra obra cumbre de Leonardo Padura. Leonardo Padura (La Habana, 1955), antes de recibir el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015 por el conjunto de su obra, había logrado el reconocimiento internacional con sus novelas policiacas protagonizadas por Mario Conde: Pasado perfecto, Vientos de cuaresma, Máscaras, Paisaje de otoño, Adiós, Hemingway, La neblina del ayer, La cola de la serpiente y La transparencia del tiempo, traducidas a numerosos idiomas y merecedoras de premios como el Café Gijón, el Dashiell Hammett, el Premio de las Islas 2000, el Brigada 21 o el Premio de Novela Histórica Barcino. Las primeras han dado origen a la serie televisiva Vientos de La Habana (Premio Platino). También es autor de La novela de mi vida, El hombre que amaba a los perros (Premio de la Crítica en Cuba, premio Francesco Gelmi di Caporiacco, Carbet del Caribe, Prix Initiales y Prix Roger Caillois), Herejes (Premio de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza), Como polvo en el viento, del libro de relatos Aquello estaba deseando ocurrir, y de la novelización de Regreso a Ítaca, así como de los ensayos reunidos en Agua por todas partes y del reportaje sobre la música latina Los rostros de la salsa. LIBROS Como polvo en el viento, de Leonardo Padura. Tusquets, 2021 Concierto Barroco, de Alejo Carpentier #leyendoaciegas El malogrado, de Thomas Bernhard. Alfaguara, 2011 #PESI Desierto sonoro, de Valeria Luiselli. Sexto Piso, 2020 #Nuevoslatinos Huaco retrato, de Gabriela Wiener. Traficantes de Sueños, 2022 #Nuevoslatinos Las aventuras de la China Iron, de Gabriela Cabezón Cámara. Random House, 2017 #Nuevoslatinos El corazón del daño, de Marina Negroni. Random House, 2017 #Nuevoslatinos Vivir abajo. Gustavo Faverón Patriau. Candaya, 2019 #Nuevoslatinos Tres habitaciones en Manhattan, de Georges Simenon. Anagrama-Acantilado, 2021 #proximaslecturas El fondo de la botella, de Georges Simenon. Anagrama-Acantilado, 2021 #proximaslecturas Maigret duda, de Georges Simenon. Anagrama-Acantilado, 2021 #proximaslecturas MÚSICA Live Strong, de Ezra Collective | Where I Meant to Be, 2022 Siempre Happy, de Habana Abierta | Boomerang, 2005 Dust in the Wind, de Kansas | Point of Know Return, 1977 Arenas de soledad, por Habana Blues | Habana Blues (BSO), 2005.